- Back to Home »
- HOTELES ENCANTADOS
Posted by :
Oculus
domingo, 22 de septiembre de 2019
HOTELES ENCANTADOS
Volvemos a la carga después de una temporada de descanso con una serie de Hoteles Encantados a lo largo de la geografía española.... ¿Os atrevéis a visitarlos?
PARADOR
DE CARDONA
Construido en el siglo IX, el espléndido Castillo de Cardona (en la provincia de Barcelona) aparece en todos los listados de lugares para pasar miedo 'gracias' al parador que alberga.
El parador corresponde al antiguo palacio de los señores,
parte de las estancias de los canónigos y el polvorín construido en el siglo
XVIII. La ocupación del cerro es antiquísima ya que es el lugar perfecto para
controlar tanto el Pirineo como los campos de la Cataluña interior, y, sobre
todo, las minas de sal, la principal fuente de riqueza de la zona. El cerro fue
tomado por las tropas francas de Carlomagno, en su avance reconquistador. Cien
años más tarde, Wilfredo I ‘El Velloso’ impulsó la construcción del castillo y
otorgó la primera carta de población. Dependiente del condado de Barcelona, y
en manos de los Cardona, uno de los linajes más poderosos de la corona
catalano-aragonesa, comenzó la edificación del palacio y la colegiata de San
Vicenç -de estilo románico lombardo- consagrada en el año 1040. Aunque era uno
de los castillos más antiguos y suntosos de Cataluña se fue abandonando porque
los Cardona desde el siglo XV empezaron a preferir sus posesiones en Barcelona.
Desde el siglo XVII, sin embargo, volvió a cobrar importancia militar. La
fortaleza siempre se mantuvo intacta aguantando incluso duros asedios durante
meses, ganándose fama de ser baluarte de la defensa de Cataluña. Desde 1890 se
fueron retirando las baterías para, en 1903, ser suprimida la comandancia.
Existe una leyenda en torno al
castillo de Cardona. El escenario es la torre de la Minyona. Es una torre de
origen medieval y reducida a la mitad de su altura original, que era de casi 20
metros. Su aspecto actual es consecuencia de la Guerra del Francés, en 1812, momento
en el que el piso superior se eliminó.
Centrándonos en la leyenda, cuenta
que en el castillo se celebró una fiesta a la que asistió el príncipe musulmán
Abdalà por invitación del duque de Cardona. La hija de este, Adalés, paseaba
por los jardines cuando el bereber salió a dar una vuelta. Ambos se encontraron
y se enamoraron, jurándose amor eterno.
La noticia no sentó bien al duque de
Cardona. Decidió castigar a su hija encerrándola para siempre en la torre del
castillo. Solo tendría contacto con el sirviente que le daba de comer y que
sería ciego y mudo para que no pudieran entablar conversación alguna. Mientras,
a Abdalà le prohibió volver a sus tierras y le declaró la guerra.
Un día, el duque de Cardona, tras escuchar los consejos de
los nobles, accedió a perdonar a Adalés. No obstante, cuando llegó al castillo
le comunicaron que la joven había muerto de amor y de pena.
Cuenta la leyenda que a las doce de la noche se puede ver a
Abdalà cabalgando hacia la torre para buscar a su amada.
Varios miembros del personal reconocen haber visto los espectros de un
caballero medieval y de una doncella llorando.
Es de los pocos alojamientos de este tipo que no niega sus
historias de fantasmas, de hecho es
necesaria una petición expresa del cliente para hospedarse en su habitación más famosa:
la 712.
Como consecuencia de la leyenda
anterior, en la habitación 712 del Parador de Cardona se han presenciado
fenómenos paranormales. Por ejemplo, se han encontrado los muebles juntos en el
centro de la estancia, se han escuchado ruidos cuando no se hospedaba nadie en
ella o se han percibido espíritus.
De hecho, aquellos que se han atrevido a alojarse en esa
habitación han indicado que les ha costado conciliar el sueño o que han pasado
una noche intranquila. Eso sí, solo unos pocos han sentido presencias extrañas.
Hasta aquí el primer hotel encantado, esperamos que os guste.
Hasta la próxima entrada.